Dra Tania Borda

Doctora de la universidad de Buenos Aires (UBA) y egresada como licenciada en psicología de la Universidad de Buenos Aires.

Es referente nacional e internacional en materia de tratamiento docencia e investigación del Transtorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y transtornos relacionados.

Dirige el Instituto Realize en Argentina. Es Doctora en Psicología (UBA) especializada en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y trastornos relacionados.

Fue elegida como discípula por la Dra. Fugen Neziroglu y como Directora Fundadora de la única filial del Bio-Behavioral Institute (Nueva York).

Se desempeña en el campo de la docencia a nivel nacional como Profesora Titular de la Materia de Terapia Cognitiva Conductual en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica Argentina (UCA) y dicta clases en los Posgrados de Especialización “Tratamiento cognitivo-conductual de TOC y espectro” de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA); de la Asociación de Neuropsiquiatría Argentina (ANA) y de la Fundación Foro para la Salud Mental (FORO); docente dentro de la “Diplomatura en Terapia Cognitiva Conductual” de la UCALP (La Plata. Buenos Aires). Es supervisora clínica de los Hospitales Públicos tanto municipales como nacionales.

También ejerce la docencia a nivel internacional en Chile donde forma profesionales en el Diplomado Clínico en Trastorno Obsesivo Compulsivo (ADIPA) y es docente de la International OCD Foundation (IOCDF- BTTI).

Comenzó su carrera en el ámbito de la Investigación por Concurso en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina (CONICET). Su Tesis Doctoral obtuvo los premios ACTA 1999 y ACINDES 2001 al mejor trabajo de Investigación en Salud Mental de Latinoamérica. Tiene publicados artículos científicos en revistas indexadas de la especialidad y presentaciones en congresos tanto a nivel nacional como a nivel internacional desde el año 1995 hasta la actualidad.

Actualmente, la Dra. Tania Borda fue designada como investigadora principal del estudio genético del TOC (Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos – NIH).
Trabaja junto a referentes de Estados Unidos y Latinoamérica la investigación de la Iniciativa Latinoamericana de “Trans-Ancestría para la Genómica del TOC” (financiado por el Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos – NIH -).
Es integrante del -Grupo LATINO- que busca identificar los factores genéticos subyacentes al riesgo de padecer TOC entre individuos latinoamericanos y dar lugar a descubrimientos científicos de utilidad para la humanidad y que mejoren los tratamientos del TOC. Además es Revisora de manuscritos (Clinical Psychology & Psychotherapy) y Miembro del Comité Evaluador de Proyectos de Investigación y Carreras de Grado y Posgrado (CONEAU).

La Dra. Tania Borda integra las siguientes sociedades científicas:

// International OCD Foundation (IOCDF)

// Association for the Advancement of Behavior Therapy (AABT)

// International College of Obsessive Compulsive Spectrum Disorders (ICOCS)

// Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA)

// Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA)