HISTORIA DEL INSTITUTO
El Instituto Realize Realize nace en 2022 como resultado de una evolución de más de veinte años de trayectoria, experiencia y conocimiento en investigación y tratamientos en las áreas de psicología y psiquiatría.

Es el producto de la evolución de la ex filial argentina del Bio Behavioral Institute, New York (USA) fundado en el año 2000 por la Dra. Tania Borda y el Médico Psiquiatra Ricardo Pérez Rivera.
En 2020, la casa matriz de New York, Estados Unidos, a cargo de la Dra. Fugen Neziroglu, designó a la Dra. Tania Borda como única Directora Administrativa, Clínica, de Docencia e Investigación de la filial Buenos Aires, desempeñándose actualmente desde la sede establecida en el Instituto Realize.
Nuestro compromiso es beneficiar a los pacientes con los tratamientos más modernos y eficaces en los campos de la psicología y la psiquiatría. Para lograr ese objetivo, nuestro equipo realiza investigaciones, presentaciones en congresos científicos, publicaciones de artículos, libros y capítulos de libros, y brinda charlas educativas a diferentes organizaciones de la comunidad.
Adoptamos un enfoque integral de la salud mental. Creemos que el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y sus trastornos relacionados, son condiciones emocionales producto de factores genéticos, neuro-biológicos, psicológicos y familiares, y del entorno social en el que la persona crece y se desarrolla. Por lo tanto, cada persona que padece, debe ser abordada en forma personalizada y desde una perspectiva interdisciplinaria: médica, psicológica, psiquiátrica, psicopedagógica, neurocognitiva y social.
Nuestro equipo de profesionales se especializa en el tratamiento del TOC, trastornos relacionados (Trastorno Dismórfico Corporal, Tricotilomanía, Trastorno por Escoriación, Trastorno de Acumulación y Tics), otros trastornos concomitantes y comórbidos frecuentes (ansiedad, depresión, estrés postraumático, trastorno bipolar, trastornos de la personalidad, etc.). Aplicamos un programa único de tratamiento ambulatorio e intensivo, en forma presencial u online, que posibilita la atención de pacientes de localidades remotas nacionales e internacionales, obteniendo similares resultados de eficacia y eficiencia. Asimismo, prestamos nuestros servicios en español y en inglés, favoreciendo la expresión natural del paciente.
Nuestro staff realiza capacitaciones continuas a profesionales de la salud mental en forma de supervisión, cursos y/o rotaciones en hospitales públicos, instituciones privadas y en la sede del instituto. Tenemos el compromiso de formar a docentes y demás auxiliares de la salud mental, así como también de informar a la comunidad en general sobre el espectro obsesivo-compulsivo y otras problemáticas de salud mental relacionadas. De igual forma, continuamos capacitándonos permanentemente, participando en congresos y actividades académicas nacionales e internacionales de nuestra especialidad.