Tratamiento Farmacológico

¿Cómo se utiliza la medicación en el tratamietno del TOC?

Existen guías internacionales de tratamiento basadas en evidencia científica que sustentan el uso de psicofármacos bajo indicaciones precisas. Estas son algunas de ellas:

Cuando las compulsiones son irresistibles y el paciente las tiene que realizar de manera constante; Padece de disfunción severa para actividades de la vida cotidiana; Se encuentra encerrado en su hogar, sin posibilidad de salir del mismo; No puede controlar su ansiedad, de manera severa; Padece alguna comorbilidad, siendo una de las más frecuentes, la depresión.

El objetivo del tratamiento psicofarmacológico es alcanzar la remisión sintomatológica y de no poder, llegar al máximo de funcionalidad posible a pesar de los síntomas remanentes. Disminuir la intensidad y frecuencia de los síntomas y mejorar su funcionamiento global.

Al realizar una consulta con el equipo de psiquiatría, se realizará una evaluación integral del paciente, pudiendo solicitar (en caso de ser necesario) interconsulta con otros médicos y estudios complementarios (clínico, neurología, laboratorio, electrocardiograma, etc).

El plan farmacológico que se indicará será dialogado con el paciente y se realizará un acompañamiento a lo largo de todo el tratamiento psicofarmacológico para fomentar tanto la relación médico paciente y consecuentemente, la adherencia al tratamiento farmacológico.

Medicamentos indicados para tratar el TOC:

Los medicamentos indicados para tratar el TOC son los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS).

Algunos ISRS comúnmente usados incluyen: