TOC Existencial

¿Alguna vez te has sentido abrumado por preguntas existenciales que no te dejan en paz?

El TOC existencial es una condición que va más allá de la simple curiosidad filosófica. Es un torbellino constante de pensamientos intrusivos y comportamientos compulsivos centrados en cuestiones profundas sobre la vida y la existencia.

A primera vista, puede parecer que simplemente eres un “pensador profundo”. Pero la realidad es que estas preguntas te causan una ansiedad tremenda y una urgencia abrumadora por encontrar respuestas definitivas. Es como si tu mente estuviera atrapada en un ciclo interminable de búsqueda de certezas que nunca llegan

Imagina pasar horas y horas investigando la naturaleza de la conciencia, el propósito de la existencia o el significado del amor, en un intento desesperado por calmar tu ansiedad. Mientras tanto, tu vida cotidiana se ve afectada: no puedes concentrarte en el trabajo, pierdes el sueño y te desconectas de tus seres queridos.

Esa noche especial con tu pareja se convierte en un tormento mental, con tu mente obsesionada por preguntas existenciales sobre la conexión verdadera. O pasas la noche entera frente a la pantalla, convencido de que estás a un clic de encontrar la respuesta que buscas, aunque al día siguiente tengas un día importante en el trabajo.

El TOC existencial no es una simple curiosidad filosófica. Es una batalla constante contra pensamientos abrumadores que amenazan con consumir tu vida. Si te sientes identificado, no estás solo. Busca ayuda y libérate de esta espiral de ansiedad.

Ejemplos de OBSESIONES

Atormentarse constantemente con preguntas sobre el libre albedrío y si nuestras decisiones están realmente bajo nuestro control.

Sentir una urgencia apremiante por comprender el concepto del infinito y lo que hay más allá de los límites del universo conocido.

Obsesionarse con desentrañar la naturaleza última de la conciencia y la mente.

Pensamientos intrusivos persistentes sobre la existencia o no de una dimensión espiritual después de la muerte.

Cuestionarse angustiosamente el origen y causa primera del universo y la existencia misma.

Perseguir compulsivamente la “verdad absoluta” sobre temas filosóficos como la ética, la moral y el significado de la vida.

¿Qué pasa si no estoy realmente aquí?

Cuestionarse angustiosamente el origen y causa primera del universo y la existencia misma.

¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿Por qué estoy aquí? ¿quién soy yo?

Ejemplos de COMPULSIONES

Estas buscan tratar de aliviar la ansiedad causada por sus pensamientos intrusivos.

Investigación durante horas o incluso días, se adentran en textos de filosofía, psicología o religión en busca de un alivio que les permita calmar la ansiedad de sus pensamientos intrusivos existenciales, buscando paz.

Revisión mental: Dedican una cantidad excesiva de tiempo revisando mentalmente preguntas sobre la existencia. Pueden pasarse horas tratando de encontrar respuestas a interrogantes en su mente, repasando conversaciones que han tenido con filósofos o figuras religiosas, con la esperanza de alcanzar una certeza que alivie su ansiedad.

Búsqueda de reafirmación: Interrogan repetidamente a amigos y familiares sobre sus dudas intrusivas, preguntando cosas como: “¿Cuál crees que es el propósito de la vida?” o “¿Alguna vez te has preguntado qué pasa después de la muerte?” También pueden acudir a figuras religiosas, filósofos o científicos con una avalancha de preguntas.

Oración excesiva para recibir respuestas sobre la naturaleza de la existencia.

Verificación física a traves de, por ejemplo, reacciones físicas como una forma de verificar que son reales.

Evitación de personas, lugares o temas que desencadenen pensamientos intrusivos. Por ejemplo, evitar ver películas específicas, series o libros sobre temas de irrealidad, simulaciones, eternidad o universos alternativos, o inclusive conferencias o clases donde se discutirán estas preguntas.