TOC de Perfeccionismo
A continuación, una reformulación del texto sobre el trastorno obsesivo compulsivo de perfeccionismo o simetría:
Una de las variantes más frecuentes del TOC se caracteriza por la necesidad apremiante de que todo esté dispuesto de forma ordenada, simétrica y “perfecta”. Las personas que lo padecen experimentan pensamientos intrusos y conductas compulsivas relacionadas con alcanzar un estado de perfección y pulcritud absoluta en su entorno y su apariencia física. Por ejemplo, pueden sentir el impulso incontrolable de accionar repetidamente un interruptor de luz al abandonar una estancia.
Otro aspecto característico es la fijación obsesiva con ciertas partes del cuerpo y la simetría corporal. Pueden angustiarse por mantener las uñas exactamente a la misma longitud, el cabello perfectamente arreglado o cualquier leve asimetría facial, como las cejas, llegando incluso a recurrir al maquillaje, ejercicios o cirugía estética para “corregirla”. También es habitual la preocupación constante por las sensaciones físicas, de modo que si se toca accidentalmente una parte del cuerpo, sienten la urgencia de tocar la zona homóloga para “equilibrar” la sensación.

Asimismo, las dudas obsesivas sobre la expresión verbal o escrita son otro síntoma común. La persona puede mostrarse inquieta por no haber utilizado exactamente la palabra ideal que transmita su mensaje con total precisión, auto-corrigiéndose continuamente durante la conversación.
Estas compulsiones pueden ser increíblemente consumidoras de tiempo y puede hacer que lleguen tarde a sus compromisos, pueden aislarlos socialmente cuando se sienten obligados a realizar compulsiones físicas y les da vergüenza. Así pueden encontrarse evitando situaciones para no tener perder tiempo y el estrés para hacer que las cosas estén perfectas.
Ejemplos de OBSESIONES
Si no coloco estos libros alineados perfectamente en el estante, siento que algo malo va a pasar.
Las cortinas no están totalmente rectas y equilibradas. No puedo dejarlas así, tengo que ajustarlas hasta que queden impecables.
Al vestirme, debo asegurarme de que los dobleces de la ropa estén completamente simétricos y parejos en ambos lados.
Antes de enviar este email, necesito releerlo una y otra vez para cerciorarme de que no haya ningún error ortográfico ni de redacción. Debe ser perfecto.
Cuando camino por la acera, tengo que pisar sobre cada línea de las baldosas para mantener el equilibrio.
Si alguien toca accidentalmente mi pierna derecha, siento la necesidad imperiosa de tocar también la pierna izquierda para igualar la sensación.
Al escribir a mano, la presión de mi bolígrafo sobre el papel debe ser exactamente la misma con ambas manos.
No puedo concentrarme hasta que las sillas estén perfectamente alineadas y a la misma distancia de la mesa.
Antes de hacer café, compruebo una y otra vez que la medida de los granos sea milimétrica. No soportaría que no fuese exacta.
Ejemplos de COMPULSIONES
Comportamientos de corrección para que las cosas estén perfectas: por ejemplo pasar horas reescribiendo un mensaje hasta que sea perfecto, encender y apagar la luz 9 veces antes de salir, ponerse una camisa muchas veces hasta que se sienta bien
Evitación de ciertas situaciones o lugares donde saben que es probable que se active su TOC. Por ejemplo, evitar escribir a mano y en cambio hacerlo en la computadora para que la letra esté exactamente alineada.
Búsqueda de Reaseguro en amigos o familiares para obtener reaseguro,”¿Esta almohada esta recta?”, verificar que la persona con la que hablaron haya entendido exactamente lo que quería